Ir al contenido
contacto@carolinadiazruiz.com
WhatsApp
Instagram Linkedin
Carolina Díaz
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapia online
    • Terapia de Sentido y Propósito
    • Grupo terapéutico
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto

¿Cuánto dura la psicoterapia?

  • febrero 12, 2019
Las preguntas sobre la duración de la psicoterapia son muy comunes. Lee el artículo para conocer más sobre el tema.
duración psicoterapia

La psicoterapia es un espacio en el que, además de ser escuchado, puedes escucharte. Cosa que no sucede mucho en el día a día debido a todo el ruido exterior y la prisa con la que corremos. O a que ciertos pensamientos son tan desagradables que no los quisiéramos ni tener (lo que sólo alimenta a los pensamientos obsesivos). Pero, cuando uno decide tomar ese paso e iniciar un proceso terapéutico, tarde o temprano, acaba por escucharse a sí mismo y entender cómo reacciona ante las cartas que tiene y cómo las quiere jugar.

Esta conciencia de sí mismo genera cambios. A veces cambios muy notorios y fáciles de relacionar con los señalamientos recibidos en la psicoterapia. Otras veces, sin embargo, los cambios ocurren poco a poco. De pronto, no nos encontramos tan frustrados o ansiosos. O se nos ocurren diferentes alternativas a un mismo problema. Es por eso que el tiempo de duración de la psicoterapia no se puede predecir en la primera sesión. Es diferente para cada persona.


Si comienzo una psicoterapia, ¿durará para siempre?

No.

En un artículo para Psychology Today las psicoanalistas Mary FitzGerald y Rebecca Landau-Millin, escriben:

La frecuencia y la duración de la terapia se discuten en conjunto entre el terapeuta y el paciente y, en última instancia, la decide el paciente. Las personas se benefician de una amplia gama de duraciones de tratamiento; desde consultas a muy corto plazo hasta terapia a largo plazo o psicoanálisis según la persona y sus objetivos y necesidades.

Aunque la duración de la terapia se pueda estimar y, lógicamente,  todo tenga unos parámetros, es el recorrido terapéutico el que indicará la duración del proceso. Dicho recorrido depende del motivo de consulta, los recursos de la persona, su manera de procesar lo que ocurre durante las sesiones y su auto-conciencia. Sin embargo, como todo en la vida, la psicoterapia tiene un fin. Pues su objetivo es que quien acude a ella eventualmente obtenga las herramientas y capacidades necesarias para escucharse, entenderse y actuar.  

Si quieres saber más sobre la psicoterapia puedes leer otras entradas sobre el tema:

  • ¿Es la terapia para gente loca?
  • ¿Cómo es ir a terapia? o lo que puedes esperar de ir al psicólogo.
  • ¿Qué pasa durante la primera sesión psicológica? 

Compartir:

Más articulos

Aceptación

Lo bueno de lo malo: Aceptar los aspectos negativos de la vida

Ciberpsicología

Experiencias en ciberpsicología: hacia una nueva era de la psicología

Desgaste profesional

Hablemos de Burnout o Desgaste Profesional (Entrevista)

Incertidumbre

Herramientas Emocionales para lidiar con la Incertidumbre

Estrés taller online

Cómo establecer límites digitales y lidiar con el estrés provocado por la tecnología

Reserva tu sesión

Da el primer paso hacia tu bienestar. Aquí encontrarás un espacio seguro para escucharte, sin prisas y a tu ritmo. Cuando tú quieras, estaré para acompañarte.

Contacto
AntAnteriorResiliencia: el arte de repararse a sí mismo.
SiguienteSobre las emociones humanas y el lenguajeSiguiente
💬 Empieza a construir una vida con sentido

Reserva tu primera sesión gratuita y da el primer paso hacia el cambio.

Quiero empezar
Carolina Díaz
Legal
Main Menu
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Accesibilidad
Main Menu
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
Idioma
Main Menu
  • en_USEnglish
Programa Kit Digital
Programa Kit Digital
© 2025 Carolina Díaz Ruiz Psicóloga

Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer