En este post te quiero presentar al libro “Experiencias en ciberpsicología: hacia una nueva era de la psicología”, publicado en febrero 2022 y editado por la UNAM y la Facultad de Estudios Superiores de Zaragoza. El resultado es un proyecto colaborativo en el que tengo el enorme gusto de participar.
Se trata de un libro pensado para estudiantes de psicología así como colegas que se dediquen al estudio y atención de la salud mental. En palabras de los coordinadores, este libro representa “una mirada del uso de la tecnología en la atención a la salud mental, al individuo digital y su aplicación en los ámbitos familiar, escolar y relacional comportamental”.
Y efectivamente, a lo largo de sus 11 capítulos, podemos encontrar reflexiones, investigaciones y experiencias de profesionales internacionales. Cada capítulo recuenta, desde aristas muy diversas, cómo la tecnología y la virtualidad nos atraviesan a nosotros mismos y a la manera en que interactuamos con el mundo.
En este libro sobre ciberpsicología, podrás encontrar distintos temas como:
- cuáles son las principales tecnologías al servicio de la salud mental
- las competencias necesarias para la formación en psicología en la actualidad
- qué es el efecto de desinhibición en línea
- primeros auxilios psicológicos en el contexto digital
- muchos temas más que caen dentro de la intersección entre psicología y tecnologías de la información.
Mi participación como coautora la puedes encontrar en el capítulo 2, titulado “Identidad digital: ser y estar en el mundo online”. Aquí te dejo el enlace para su lectura.
Si te gusta la psicología y, sobretodo, la psicoterapia online, así como todos los temas relacionados con la ciberpsicología te recomiendo mucho la lectura de este libro que para mí ha marcado una experiencia increíble.
¡Buena lectura!