Skip to content Skip to footer

Pensando a la depresión

La depresión es difícil de entender porque es invisible. 

Eso es lo que escribe el profesor y autor Matt Haig en su libro “Razones para seguir viviendo”. Por eso es importante pensar en la depresión desde una perspectiva más amplia. 

Lo fácil es trivializar y confundir a la depresión con una mala racha o con la tristeza, que no deja de ser una emoción básica, normal y necesaria en cada ser humano. Lo difícil es comprender a la depresión o estados melancólicos en su complejidad llena de matices. 

La depresión es una condición que viene acompañada con muchas otras emociones como culpa y vergüenza. También la acompaña el dolor, pesadumbre y una sensación de vacío. Pero no todos los síntomas se presentan a la vez. Por eso es necesario alejarnos de la caricatura de un ser deprimido, solo y echado en la cama todo el día. Como bien apunta Haig: “Uno puede ser depresivo y estar contento, de la misma manera que se puede ser alcohólico y estar sobrio.”

Ya he escrito sobre cómo podemos entender la depresión y también sobre la importancia de alejarnos de los mitos que la rodean, hoy lo que te quiero compartir es la cita que me descubrió a Haig y que me parece que en muy pocas palabras nos ofrece un mensaje indispensable para aquellas ocasiones en las que nos sentimos abrumados. Él habla, claro está, sobre la depresión, pero la frase engloba mucho más: 

La depresión también es más pequeña que tú. Siempre, es más pequeña de lo que eres tú, incluso cuando se siente enorme. Opera dentro de ti. Puede ser una nube oscura que pasa por el cielo, pero, si esa es la metáfora, tú eres el cielo. Tú estabas allí antes de eso. Y la nube no puede existir sin el cielo, pero el cielo puede existir sin la nube.

Recuérdalo y hazlo saber a quién haga falta. Si la depresión es la nube, tu eres el cielo. Busca ayuda si es necesario y no te olvides de que el clima, como todo lo demás, cambia. 

¿Te gustó la frase? ¿Quieres leer más sobre el tema?