Ir al contenido
contacto@carolinadiazruiz.com
WhatsApp
Instagram Linkedin
Carolina Díaz
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapia online
    • Terapia de Sentido y Propósito
    • Grupo terapéutico
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto

La psicoterapia es más que hablar y escuchar

  • octubre 2, 2019
Una falsa creencia sobre la psicoterapia es que no es más que hablar y escuchar. En este artículo situamos en contexto este mito sobre la psicoterapia.
psicoterapia

La psicoterapia es algo más que hablar y escuchar. Aunque, tal vez, parezca que es lo único que se hace en el proceso terapéutico. 

En el mismo sentido que una canción en vivo y en directo dura más 3 minutos. Para llegar a esa puesta en escena hubo muchas horas detrás y mucho más trabajo que el que conlleva interpretar esa canción. Es decir, el artista la compuso, y para el directo, hubo pruebas de sonido, ensayos, ajustes, miles de ideas previas de las cuales permaneció solo una. Para que el público disfrute los minutos que dura la canción, hay muchas horas detrás. Horas de trabajo y colaboración. Horas de preparación. Aun así, esa es otra historia que a los espectadores no nos corresponde ver. 

Algo así sucede con la terapia. Durante la sesión podría parecer que son 40 minutos (más o menos) de hablar con alguien… pero existe un trabajo importante detrás. 

Si bien, aprender a escuchar de manera activa y empática es un arte que todos debemos practicar, en la terapia no es lo único que se pone en juego.

En el artículo “13 mitos sobre la psicoterapia desmentidos por reconocidos psicoterapeutas”, se menciona que “la psicoterapia es sólo una forma cara de conseguir que alguien te escuche” como una de las tantas falsas creencias sobre la psicoterapia. 

Ante esto, la terapeuta Dr. Deborah Serani, que además es profesora y autora galardonada, planea lo siguiente:

Bueno, es cierto que usted está pagando a alguien para que lo escuche, pero las habilidades que posee un psicoterapeuta van más allá de la escucha ordinaria, cuando estás en terapia, estás trabajando con un interlocutor con medalla olímpica.  Las personas no son conscientes de todo el esfuerzo que cuesta convertirse en psicoterapeuta, años de formación teórica, práctica y científica y cientos de horas de experiencia clínica.

Cómo cliente, usted no solo se sienta a cotorrear en una sesión de terapia.  Hay una cantidad de trabajo específico, búsqueda activa del pasado. Eso, combinado con la objetividad clínica de su terapeuta, permite al paciente conseguir un marco imparcial y equilibrado de referencia en el tratamiento lo cual no se puede comparar con la escucha de un amigo o miembro de la familia.

Es importante situar las cosas en su contexto. Por supuesto que hablar y sentirse escuchado es una parte fundamental de cualquier relación sana. Sin embargo, la psicoterapia es algo más que hablar y escuchar. Quedarnos con esa idea puede caer en lo superficial. 

En la terapia uno se conoce y reconoce, aprende a ver las cosas desde otra perspectiva, a trazar nuevos caminos  y plantearse nuevas metas. 

Sí. La psicoterapia es algo más. 

Compartir:

Más articulos

Aceptación

Lo bueno de lo malo: Aceptar los aspectos negativos de la vida

Ciberpsicología

Experiencias en ciberpsicología: hacia una nueva era de la psicología

Desgaste profesional

Hablemos de Burnout o Desgaste Profesional (Entrevista)

Incertidumbre

Herramientas Emocionales para lidiar con la Incertidumbre

Estrés taller online

Cómo establecer límites digitales y lidiar con el estrés provocado por la tecnología

Reserva tu sesión

Da el primer paso hacia tu bienestar. Aquí encontrarás un espacio seguro para escucharte, sin prisas y a tu ritmo. Cuando tú quieras, estaré para acompañarte.

Contacto
AntAnterior¿Cómo explicarle a mi familia por qué quiero ir a psicoterapia?
Siguiente¿Quién va a terapia?Siguiente
💬 Empieza a construir una vida con sentido

Reserva tu primera sesión gratuita y da el primer paso hacia el cambio.

Quiero empezar
Carolina Díaz
Legal
Main Menu
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Accesibilidad
Main Menu
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
Idioma
Main Menu
  • en_USEnglish
Programa Kit Digital
Programa Kit Digital
© 2025 Carolina Díaz Ruiz Psicóloga

Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer