Aunque cada vez hay menos estigmas en torno a la psicoterapia y al cuidado de la salud mental, todavía hay muchas personas a las que les puede dar vergüenza decir que quieren iniciar su propio proceso terapéutico.
Si has considerado ir a terapia y el solo hecho de pensar en cómo avisarle a tu familia sobre tu decisión te causa ansiedad, este artículo es para ti.
Entendiendo la psicoterapia.
Primero que nada, hay que saber que la psicoterapia es un espacio personal en el que, con la ayuda de un profesional, puedes comprender y cambiar tus acciones, pensamientos y emociones. En la psicoterapia se trabaja la salud.
El sitio web de la American Psychology Association, explica:
“Las personas buscan psicoterapia por una variedad de razones en la vida cotidiana. Algunos buscan psicoterapia para el tratamiento de la depresión, la ansiedad o el abuso de sustancias. Pero otros quieren ayuda para hacer frente a las grandes transiciones de la vida o cambiar los comportamientos problemáticos: la pérdida de un trabajo, un divorcio o la muerte de un ser querido. Sin embargo, otros necesitan ayuda para manejar y equilibrar las demandas de las responsabilidades de los padres, el trabajo y la familia, lidiar con enfermedades médicas, mejorar las habilidades de relación o manejar otros factores estresantes que pueden afectar a casi todos. Cualquiera puede beneficiarse de la psicoterapia para convertirse en un mejor solucionador de problemas.”
También, es importante recordar que el proceso terapéutico es absolutamente confidencial. Por lo tanto, está en ti decidir a quién le cuentas tu decisión sobre acudir con un psicólogo y si quieres compartir o no el motivo.
Pero en pocas palabras, la psicoterapia sirve para cuidar tu salud mental, comprenderte a ti mismo desde otra perspectiva y adquirir nuevas herramientas para enfrentarte a los retos de la vida en un espacio privado y con un profesional que ha decidido estudiar y entrenarse por años en la escucha terapéutica y otras técnicas psicológicas.
Esto quiere decir que quien busca psicoterapia, quiere mejorar y crecer a nivel personal.
¿Se necesita algún motivo más grande que ese?