• Home
  • Consultas en línea
    • Empieza aquí
    • ¿Cómo funciona?
  • Blog
    • Artículos
    • Recomendaciones
  • Sobre mí
  • Contacto
Carolina Díaz
  • Artículos

La psicoterapia es más que hablar y escuchar.

psicoterapia

La psicoterapia es algo más que hablar y escuchar. Aunque, tal vez, parezca que es lo único que se hace en el proceso terapéutico. 

En el mismo sentido que una canción en vivo y en directo dura más 3 minutos. Para llegar a esa puesta en escena hubo muchas horas detrás y mucho más trabajo que el que conlleva interpretar esa canción. Es decir, el artista la compuso, y para el directo, hubo pruebas de sonido, ensayos, ajustes, miles de ideas previas de las cuales permaneció solo una. Para que el público disfrute los minutos que dura la canción, hay muchas horas detrás. Horas de trabajo y colaboración. Horas de preparación. Aun así, esa es otra historia que a los espectadores no nos corresponde ver. 

Algo así sucede con la terapia. Durante la sesión podría parecer que son 40 minutos (más o menos) de hablar con alguien… pero existe un trabajo importante detrás. 

Si bien, aprender a escuchar de manera activa y empática es un arte que todos debemos practicar, en la terapia no es lo único que se pone en juego.

En el artículo “13 mitos sobre la psicoterapia desmentidos por reconocidos psicoterapeutas”, se menciona que “la psicoterapia es sólo una forma cara de conseguir que alguien te escuche” como una de las tantas falsas creencias sobre la psicoterapia. 

Ante esto, la terapeuta Dr. Deborah Serani, que además es profesora y autora galardonada, planea lo siguiente:

Bueno, es cierto que usted está pagando a alguien para que lo escuche, pero las habilidades que posee un psicoterapeuta van más allá de la escucha ordinaria, cuando estás en terapia, estás trabajando con un interlocutor con medalla olímpica.  Las personas no son conscientes de todo el esfuerzo que cuesta convertirse en psicoterapeuta, años de formación teórica, práctica y científica y cientos de horas de experiencia clínica.

Cómo cliente, usted no solo se sienta a cotorrear en una sesión de terapia.  Hay una cantidad de trabajo específico, búsqueda activa del pasado. Eso, combinado con la objetividad clínica de su terapeuta, permite al paciente conseguir un marco imparcial y equilibrado de referencia en el tratamiento lo cual no se puede comparar con la escucha de un amigo o miembro de la familia.

 

Es importante situar las cosas en su contexto. Por supuesto que hablar y sentirse escuchado es una parte fundamental de cualquier relación sana. Sin embargo, la psicoterapia es algo más que hablar y escuchar. Quedarnos con esa idea puede caer en lo superficial. 

En la terapia uno se conoce y reconoce, aprende a ver las cosas desde otra perspectiva, a trazar nuevos caminos  y plantearse nuevas metas. 

Sí. La psicoterapia es algo más. 

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escucha Ir al psicólogo psicoterapia

Post navigation

¿Cómo explicarle a mi familia por qué quiero ir a psicoterapia?
¿Quién va a terapia?
  • Facebook
  • Twitter
Activello Theme by Colorlib Powered by WordPress