Ir al contenido
contacto@carolinadiazruiz.com
WhatsApp
Instagram Linkedin
Carolina Díaz
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapia online
    • Terapia de Sentido y Propósito
    • Grupo terapéutico
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto

¿Qué pasa durante la primera sesión psicológica?

  • octubre 31, 2017
Ahora es tiempo de responder otra de las preguntas más frecuentes: ¿Qué pasa durante la primera visita al psicólogo? Entérate cómo es la primera sesión psicológica en éste artículo.
fisrt psychological session

Ya hemos hablado sobre cuándo es el momento de ir a terapia. Y ahora es tiempo de responder otra de las preguntas más frecuentes que recibimos quienes nos dedicamos a la psicología: ¿Qué pasa durante la primera visita al psicólogo?

Decidir iniciar tu terapia es una cosa. Concretar una cita y tener la primera sesión es otra muy distinta. Este paso puede causar no sólo nervios, sino verdadera angustia en muchas personas. Saber lo que ocurre en la primera sesión les puede ayudar a tomarse las cosas con más naturalidad.

¿Cómo es la primera sesión?

Cada terapeuta maneja las primeras sesiones de una manera diferente. Pero en general, la primera sesión se trata de conocerse y esclarecer el motivo por el cual buscas orientación psicológica. Muchas personas tienen el motivo muy claro, pero hay quienes buscan apoyo porque tienen un malestar o inquietud que no saben definir. La mayor parte de la primera sesión se ocupará en esto.

La primera sesión también es diferente del resto porque, la mayoría de las veces, el terapeuta explicará en medida de lo posible cómo será el proceso terapéutico. Es decir, cómo suele trabajar, la duración de las sesiones, su compromiso contigo y, a su vez, lo que espera de ti (por ejemplo, que seas puntual en tus sesiones y política de cancelación). A esto se le conoce como encuadre.

Y listo, la primera consulta no tiene más misterio.

Si agendar tu primera cita te pone de los nervios, me gustaría que tuvieras dos cosas presentes:

1. Es totalmente normal.

Empiezas algo nuevo y diferente, hablarás de cosas personales, no necesariamente escucharás lo que quieres escuchar – ¿Quién no se sentiría con inquietud?

Pero tampoco es para que te desvivas pensando en ello. En la primera sesión, si hablas hasta por los codos de tantos nervios, tu terapeuta te irá guiando un poco si lo cree necesario. Por otro lado, si te quedas sin nada que decir porque no sabes ni por dónde empezar, tu terapeuta te irá preguntando cosas poco a poco.
Este es una parte de mi trabajo como psicóloga en la primera consulta: hacer que te expreses libremente sin que te sientas como en un juicio o interrogatorio judicial.

2. No tienes que tener un trastorno psicológico para venir a consulta.

Hay que ir dejando los mitos atrás. La orientación psicológica puede ayudar a las personas con trastornos mentales, faltaba más. Sin embargo, dejar atrás los estigmas sobre la salud mental (ir al psicologo = estoy loco), hará que te sientas más tranquilidad con tu decisión de ir a terapia y, también, ayudará a vencer estereotipos peligrosos.

Espero que te hayas podido hacer una imagen de cómo es la primera sesión psicológica. Para mí, definitivamente es el inicio de un viaje enriquecedor: pues estarás iniciando un camino de transformación y diálogo abierto con tu mundo interior.

Si quieres adentrarte más en el tema, te recomiendo que veas este video de The School of Life (recuerda activar los subtítulos). Es una corta animación sobre qué es y qué implica la psicoterapia.

Y si quieres iniciar tu viaje, no dudes en contactarme.

Compartir:

Más articulos

Aceptación

Lo bueno de lo malo: Aceptar los aspectos negativos de la vida

Ciberpsicología

Experiencias en ciberpsicología: hacia una nueva era de la psicología

Desgaste profesional

Hablemos de Burnout o Desgaste Profesional (Entrevista)

Incertidumbre

Herramientas Emocionales para lidiar con la Incertidumbre

Estrés taller online

Cómo establecer límites digitales y lidiar con el estrés provocado por la tecnología

Reserva tu sesión

Da el primer paso hacia tu bienestar. Aquí encontrarás un espacio seguro para escucharte, sin prisas y a tu ritmo. Cuando tú quieras, estaré para acompañarte.

Contacto
AntAnteriorCómo salir de un bucle mental: apuntes sobre los pensamientos obsesivos.
SiguienteLos beneficios psicológicos de explorar tu creatividadSiguiente
💬 Empieza a construir una vida con sentido

Reserva tu primera sesión gratuita y da el primer paso hacia el cambio.

Quiero empezar
Carolina Díaz
Legal
Main Menu
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Accesibilidad
Main Menu
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
Idioma
Main Menu
  • en_USEnglish
Programa Kit Digital
Programa Kit Digital
© 2025 Carolina Díaz Ruiz Psicóloga

Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer