Seguro que en la lista de resoluciones de año nuevo de muchos, además de hacer ejercicio, también se encuentra el objetivo de leer más.
Leer es uno de esos objetivos que suele aparecer en las listas de propósitos de año nuevo. Aprovechemos que al inicio del año nos sentimos más motivados para hablar un poco de la lectura y sus beneficios psicológicos.
La lectura tiene mucho que ofrecer. Hay tantos libros de temas muy diversos y miles de estilos diferentes de escribir, que generalizaciones como “leer me aburre” pueden ser muy apresuradas. Si eres una de esas personas, tal vez es sólo que no has encontrado tu género favorito.
Además de los beneficios obvios que leer tiene como informar o entretener, el hábito de la lectura tiene algunos beneficios psicológicos que me gustaría destacar.
Beneficios psicológicos de la lectura:
1) Leer puede reducir la ansiedad.
Cuando leemos algo que realmente nos interesa, nos adentramos en las palabras y las imágenes que éstas evocan. Por lo tanto, le damos un descanso a nuestra mente de preocupaciones, estrés y pensamientos rumiantes.
2) Leer estimula nuestra creatividad.
La lectura es más que una distracción. Puede ser también un medio para estimular nuestra creatividad e imaginación. Explorar nuestro lado creativo, a su vez, también tiene beneficios psicológicos como conocer y lidiar con nuestras emociones.
3) Leer promueve la empatía.
Al final del día, leer es una manera de conocer otras ideas, culturas y mundos. Hay diversos estudios que demuestran que la lectura (especialmente de ficción) nos puede volver más comprensivos y empáticos. Aprender sobre los mundos de otros puede ayudar a reducir nuestros propios prejuicios. Eso me parece un gran beneficio.
Otra forma de plantear esto aparece en un artículo publicado en Verne:
(Leer) puede llevarnos a que una norma que no nos cuestionamos (“así es como se hace”) pase a ser una observación explícita (“así es como nosotros lo hacemos”), susceptible de replantearse (“¿no podríamos hacerlo de otra forma?”).
La lectura tiene muchos más beneficios, pero creo que estos son los más destacables. Como todo tiene que ser dicho, a veces es difícil darnos el tiempo y el espacio de leer.
Por eso, inspirada en retos de muchas otras páginas he creado un reto de lectura, a mi parecer, realista.
Se trata de una lista con ideas de temáticas de libros para que saques inspiración y, al final del año, hayas leído por lo menos 12 libros.