Ir al contenido
contacto@carolinadiazruiz.com
WhatsApp
Instagram Linkedin
Carolina Díaz
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapia online
    • Terapia de Sentido y Propósito
    • Grupo terapéutico
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo explicarle a mi familia por qué quiero ir a psicoterapia?

  • septiembre 16, 2019
Si has considerado ir a terapia y el solo hecho de pensar en cómo avisarle a tu familia sobre tu decisión te causa ansiedad, este artículo es para ti. 
psicoterapia

Aunque cada vez hay menos estigmas en torno a la psicoterapia y al cuidado de la salud mental, todavía hay muchas personas a las que les puede dar vergüenza decir que quieren iniciar su propio proceso terapéutico.  

Si has considerado ir a terapia y el solo hecho de pensar en cómo avisarle a tu familia sobre tu decisión te causa ansiedad, este artículo es para ti. 

Entendiendo la psicoterapia. 

Primero que nada, hay que saber que la psicoterapia es un espacio personal en el que, con la ayuda de un profesional, puedes comprender y cambiar tus acciones, pensamientos y emociones. En la psicoterapia se trabaja la salud. 

El sitio web de la American Psychology Association, explica: 

«Las personas buscan psicoterapia por una variedad de razones en la vida cotidiana. Algunos buscan psicoterapia para el tratamiento de la depresión, la ansiedad o el abuso de sustancias. Pero otros quieren ayuda para hacer frente a las grandes transiciones de la vida o cambiar los comportamientos problemáticos: la pérdida de un trabajo, un divorcio o la muerte de un ser querido. Sin embargo, otros necesitan ayuda para manejar y equilibrar las demandas de las responsabilidades de los padres, el trabajo y la familia, lidiar con enfermedades médicas, mejorar las habilidades de relación o manejar otros factores estresantes que pueden afectar a casi todos. Cualquiera puede beneficiarse de la psicoterapia para convertirse en un mejor solucionador de problemas.»

También, es importante recordar que el proceso terapéutico es absolutamente confidencial. Por lo tanto, está en ti decidir a quién le cuentas tu decisión sobre acudir con un psicólogo y si quieres compartir o no el motivo.

Pero en pocas palabras, la psicoterapia sirve para cuidar tu salud mental, comprenderte a ti mismo desde otra perspectiva y adquirir nuevas herramientas para enfrentarte a los retos de la vida en un espacio privado y con un profesional que ha decidido estudiar y entrenarse por años en la escucha terapéutica y otras técnicas psicológicas.

Esto quiere decir que quien busca psicoterapia, quiere mejorar y crecer a nivel personal. 

¿Se necesita algún motivo más grande que ese?

Compartir:

Más articulos

Aceptación

Lo bueno de lo malo: Aceptar los aspectos negativos de la vida

Ciberpsicología

Experiencias en ciberpsicología: hacia una nueva era de la psicología

Desgaste profesional

Hablemos de Burnout o Desgaste Profesional (Entrevista)

Incertidumbre

Herramientas Emocionales para lidiar con la Incertidumbre

Estrés taller online

Cómo establecer límites digitales y lidiar con el estrés provocado por la tecnología

Reserva tu sesión

Da el primer paso hacia tu bienestar. Aquí encontrarás un espacio seguro para escucharte, sin prisas y a tu ritmo. Cuando tú quieras, estaré para acompañarte.

Contacto
AntAnteriorEscuchar es un arte
SiguienteLa psicoterapia es más que hablar y escucharSiguiente
💬 Empieza a construir una vida con sentido

Reserva tu primera sesión gratuita y da el primer paso hacia el cambio.

Quiero empezar
Carolina Díaz
Legal
Main Menu
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Accesibilidad
Main Menu
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
Idioma
Main Menu
  • en_USEnglish
Programa Kit Digital
Programa Kit Digital
© 2025 Carolina Díaz Ruiz Psicóloga

Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer