Es posible que en algún momento hayas sentido la necesidad de buscar ayuda psicológica para manejar ciertos aspectos de tu vida y que te hayas detenido por no saber si es el momento adecuado de hacerlo. Si bien, cada persona es diferente y tiene sus propias neceisdades y circunstancias, la respuesta a nuestra pregunta es muy simple.
De hecho, creo que ya la sabes: Lo más seguro es que si ya has contemplado buscar ayuda psicológica, es porque sabes que te beneficiaría recibirla.
Puede haber muchas razones para acudir a terapia, pero en general, si sientes que hay algo que quieres cambiar de ti mismo (pensamientos, creencias y emociones), y no sabes cómo, acudir a un psicólogo es una buena opción. También puede ocurrir que algo, que todavía no puedes definir, te incomoda. Ese malestar difícil de expresar con palabras, te está indicando que es el momento de iniciar tu proceso terapeútico.
Muchas veces cuesta trabajo dar ese primer paso y agendar una cita, pero es importante que recuerdes que tomar acción y buscar ayuda profesional demuestra el compromiso que tienes con tu propio bienestar mental y emocional. Además, la psicoterapia es una señal contundente de determinación. Determinación de vivir de una manera intencional y plena.
A veces, creemos que la mejor manera de lidiar con el malestar emocional es ignorarlo o negarlo. Pero esto puede resultar contraproducente y hacernos sentir en soledad; como si llevásemos una carga emocional más pesada de la que sentimos que podemos cargar. La psicoterapia puede ayudarte a aminorar esa carga.
Como puedes ver, no hay reglas inamovibles sobre cuándo hay que buscar terapia o asesoría psicológica.
Pero entonces… ¿cuándo tengo que empezar mi terapia?
Ok, si todavía no confías mucho en tu brújula interna, o como yo, no te puedes resistir a las listas, aquí te presento los motivos de consulta más frecuentes en mi práctica.
La psicoterapia te puede ayudar si:
✔ Sientes que la ansiedad o el miedo te bloquea
✔ Quieres prosperar ante los cambios y transiciones de la vida
✔ Tus emociones te causan angustia y sientes que te sobrepasan
✔ Quieres reevaluar y profundizar en tus metas y plan de vida/ toma de decisiones
✔ Piensas que no estás aprovechando tu potencial debido al estrés, perfeccionismo e inseguridades
✔ Tienes pensamientos intrusivos que no te dejan disfrutar del día a día
✔ Quieres sentir que eres TÚ quien lleva las riendas de tu vida
Una reflexión final…
La psicología se interesa por el comportamiento y pensamiento humano y muchísimas personas pueden beneficiarse de un espaciao empático, seguro y totalmente personalizado.
El Psicólogo Guy Wench lo plantea de una manera muy sencilla:
Si tienes una cortada, la envuelves con una venda y, para tratar una infección, tomas antibióticos sin cuestionarlo ¿no? De hecho, lo cuestionable sería que no aplicaras primeros auxilios cuando son necesarios. Así que, ¿por qué no ocurre lo mismo cuando se trata de nuestra salud mental?
Buscar ayuda psicológica puede ser el primer paso hacia una vida más plena y satisfactoria. Recuerda que no hay salud sin salud mental.
Yo te invito a la reflexión… tú ya tienes la respuesta.
Haz click aquí para si quieres saber cómo es ir a terapia
Y aquí si te preguntas cómo es la primera sesión terapeútica