Los límites digitales y nuestra manera de interactuar en el mundo virtual se relaciona con nuestra salud mental y tranquilidad. Por eso es necesario ser conscientes de nuestro límites en internet.
salud mental
¿Quién va a terapia?

¿Quién va a terapia? Encuentra la respuesta a una pregunta muy frecuente sobre qué personas solicitan servicios terapeuticos.
Hablemos sobre salud mental

Hablar sobre salud mental es importante ya que nos permite apoyar a otros y cuidarnos a nosotros mismos. Es tiempo de que hablemos de ir a terapia de la misma manera que hablamos de ir al gimnasio.
¿Cómo es ir a terapia? o lo que puedes esperar de ir al psicólogo.

Aquí comparto algunas cosas fundamentales acerca de cómo es ir a terapia y qué puedes esperar de ésta.
Date permiso de sentir ansiedad.

Preocuparnos por sentir ansiedad muchas veces no lleva a ninguna parte más que al sentimiento de culpa. A veces es necesario darnos permiso de sentir ansiedad para poder tomar acción.
6 Recursos de autoayuda.

Una lista con seis recursos de autoayuda gratuitos sobre estrés, ansiedad, depresión y más.
8 Recomendaciones para combatir la depresión

8 recomendaciones para ayudarte a entender y combatir la depresión.
Lo que necesitas saber acerca de la depresión.

La depresión sigue siendo una condición poco comprendida. Aquí encontrarás información útil para identificarla y comprenderla.
¿Qué pasa durante la primera sesión psicológica?

Ahora es tiempo de responder otra de las preguntas más frecuentes: ¿Qué pasa durante la primera visita al psicólogo? Entérate cómo es la primera sesión psicológica en éste artículo.
Cómo salir de un bucle mental: apuntes sobre los pensamientos obsesivos.

Los pensamientos obsesivos causan mucho malestar emocional. Conoce sus características y algunas recomendaciones para lidiar con ellos.
¿Cuándo es el momento de ir con un psicólogo?

Si te has preguntado ¿Cuándo es el momento de ir con un psicólogo?, este artículo es para ti.
El mito más peligroso sobre los trastornos mentales

Te comparto, desde mi opinión, cuál es el mito más nocivo respecto a la salud mental.