La depresión es difícil de entender porque es invisible. Eso es lo que escribe el profesor y autor Matt Haig en su libro “Razones para seguir viviendo”. Por eso es importante pensar en la depresión desde una perspectiva más amplia. Lo fácil es trivializar y confundir a la depresión con una mala racha o con […]
psicología
¿Cómo es tu diálogo interno?

La manera en que nos hablamos a nosotros mismos es muy importante. Hoy te quiero invitar a que pienses un momento en cómo es tu diálogo interno. Si te hablas de manera respetuosa y afectiva, o por el contrario, si vives en un continuo reclamo hacia ti mismo. El lenguaje que usamos en nuestra manera […]
¿Problemas para dormir? Lee esto.

Algunos recursos que pueden ser de utilidad para quienes tengan dificultades para dormir y descansar.
Resiliencia: el arte de repararse a sí mismo.

La resiliencia es una cualidad fundamental que implica la capacidad a repararnos de las adversidades y crecer. Lee más sobre la resiliencia y cómo construirla.
Top 5: Los artículos más leídos

Pues yo aporto una lista más a todas las que se publican al final de cada año: los artículos más leídos de esta página. Además de que me encanta hacer listas, me parece que la época navideña a veces viene rodeada de mucho movimiento. Compromisos, fiestas, compras, nostalgia… en fin, es una época a la […]
¿Es la terapia para gente loca?

“La terapia es para gente loca” es un prejuicio que desafortunadamente puede impedir que las personas busquen ayuda de calidad. Averigua por qué.
Sobre el acto de perdonar.

Hay momentos que tenemos que perdonar, y otros tantos, en los que nos corresponderá pedir perdón. Aquí te comparto algunos apuntes para reflexionar sobre el acto de perdonar.
¿Cómo es ir a terapia? o lo que puedes esperar de ir al psicólogo.

Aquí comparto algunas cosas fundamentales acerca de cómo es ir a terapia y qué puedes esperar de ésta.
Date permiso de sentir ansiedad.

Preocuparnos por sentir ansiedad muchas veces no lleva a ninguna parte más que al sentimiento de culpa. A veces es necesario darnos permiso de sentir ansiedad para poder tomar acción.
Lee esto si te preocupa demasiado lo que piensan los demás.

Unas recomendaciones para quien le preocupe demasiado lo que piensen los demás.
Cómo mantener la motivación más allá de enero.

Unas claves sobre cómo podemos mantener la motivación para plantear y alcanzar nuestras metas.
6 Recursos de autoayuda.

Una lista con seis recursos de autoayuda gratuitos sobre estrés, ansiedad, depresión y más.
Perfeccionismo: más defecto que virtud.

El perfeccionismo implica el establecimiento de estándares exageradamente altos para el rendimiento. Aunque se considera una virtud, no siempre es así.
8 Recomendaciones para combatir la depresión

8 recomendaciones para ayudarte a entender y combatir la depresión.
Lo que necesitas saber acerca de la depresión.

La depresión sigue siendo una condición poco comprendida. Aquí encontrarás información útil para identificarla y comprenderla.
Los beneficios psicológicos de explorar tu creatividad.

Todos tenemos un lado creativo, y sin embargo, tendemos a reservar la palabra creatividad para los artistas y no para utilizarla en nuestro día a día. Conoce los beneficios de explorar tu creatividad.
¿Qué pasa durante la primera sesión psicológica?

Ahora es tiempo de responder otra de las preguntas más frecuentes: ¿Qué pasa durante la primera visita al psicólogo? Entérate cómo es la primera sesión psicológica en éste artículo.
Cómo salir de un bucle mental: apuntes sobre los pensamientos obsesivos.

Los pensamientos obsesivos causan mucho malestar emocional. Conoce sus características y algunas recomendaciones para lidiar con ellos.
Está bien si no sabes cuál es tu pasión.

“Sigue a tu pasión” es un consejo muy popular pero menos práctico de lo que parece a simple vista. Si eres de los que aun está buscando cuál es su verdadera pasión, lee esto.
La trampa del pensamiento positivo: optimismo obligatorio.

Expresar nuestras emociones, incluidas las negativas, es indispensable para nuestro bienestar. Conoce sobre la trampa del pensamiento positivo aquí.
¿Cuándo es el momento de ir con un psicólogo?

Si te has preguntado ¿Cuándo es el momento de ir con un psicólogo?, este artículo es para ti.
El mito más peligroso sobre los trastornos mentales

Te comparto, desde mi opinión, cuál es el mito más nocivo respecto a la salud mental.