Te hablo sobre el libro !Experiencias en ciberpsicología: hacia una nueva era de la psicología” publicado en febrero 2022.
Artículos
Hablemos de Burnout o Desgaste Profesional (Entrevista)

Cuando hablamos de Burnout, nos referimos a un desgaste mental, físico y emocional que aparece como resultado de no poder desconectar de nuestro trabajo. La psicóloga Cristina Maslach quien es un referente sobre el síndrome de burnout (o síndrome de desgaste profesional), lo define como una forma inadecuada de afrontar el estrés crónico. Además del […]
Herramientas Emocionales para lidiar con la Incertidumbre

Es importante darle un lugar a la incertidumbre en nuestras vidas para que no nos paralice. Aquí encontrarás la información para el taller online: Herramientas Emocionales para lidiar con la Incertidumbre.
Cómo establecer límites digitales y lidiar con el estrés provocado por la tecnología

Estás invitado al taller online “Cómo establecer límites digitales y lidiar con el estrés provocado por la tecnología”. Sin duda, un espacio necesario en estos días en los que puede ser útil replantearnos nuestro modo de relacionarnos con la tecnología.
Ser conscientes de nuestros límites digitales

Los límites digitales y nuestra manera de interactuar en el mundo virtual se relaciona con nuestra salud mental y tranquilidad. Por eso es necesario ser conscientes de nuestro límites en internet.
¿Quién va a terapia?

¿Quién va a terapia? Encuentra la respuesta a una pregunta muy frecuente sobre qué personas solicitan servicios terapeuticos.
La psicoterapia es más que hablar y escuchar.

Una falsa creencia sobre la psicoterapia es que no es más que hablar y escuchar. En este artículo situamos en contexto este mito sobre la psicoterapia.
¿Cómo explicarle a mi familia por qué quiero ir a psicoterapia?

Si has considerado ir a terapia y el solo hecho de pensar en cómo avisarle a tu familia sobre tu decisión te causa ansiedad, este artículo es para ti.
Escuchar es un arte

Como decía Fromm, escuhar es un arte. Conoce las pautas básicas para dominarlo y así tener una escucha comprensiva y de calidad.
Invitación a explorar tu creatividad

La creatividad no es solo para unos cuantos, todos tenemos un lado creativo y explorarlo puede contribuir a nuestro bienestar.
Conocerte a ti mismo requiere trabajo

Conocerte a ti mismo requiere un importante trabajo personal pero vale mucho la pena. Lee por qué en este artículo.
Pensando a la depresión

La depresión es difícil de entender porque es invisible. Eso es lo que escribe el profesor y autor Matt Haig en su libro “Razones para seguir viviendo”. Por eso es importante pensar en la depresión desde una perspectiva más amplia. Lo fácil es trivializar y confundir a la depresión con una mala racha o con […]
Hablemos sobre salud mental

Hablar sobre salud mental es importante ya que nos permite apoyar a otros y cuidarnos a nosotros mismos. Es tiempo de que hablemos de ir a terapia de la misma manera que hablamos de ir al gimnasio.
La felicidad no lo es todo.

La felicidad es muy importante para nuestra calidad de vida… pero no es la única meta por lograr. El sufrimiento también aporta aprendizajes y lecciones importantes.
¿Cuánto dura la psicoterapia?

Las preguntas sobre la duración de la psicoterapia son muy comunes. Lee el artículo para conocer más sobre el tema.
Resiliencia: el arte de repararse a sí mismo.

La resiliencia es una cualidad fundamental que implica la capacidad a repararnos de las adversidades y crecer. Lee más sobre la resiliencia y cómo construirla.
Sobre la ansiedad y los miedos infundados.

Los trastornos de ansiedad son un problema de salud muy grave. No sólo afectan a nuestro lado emocional y mental, sino que la ansiedad se manifiesta de muchas maneras corporales también: tensión muscular, sensación de ahogo, taquicardia, nauseas… en fin, una exhibición de síntomas psicosomáticos. Sin embargo, la ansiedad no es un en sí misma […]
La curiosidad te puede ayudar a ser más inteligente.

La curiosidad te puede ayudar a explorar y entender tus emociones de una manera diferente. Anímate a ser más curioso.
¿Cómo apoyar a un ser querido con ansiedad o depresión? (Segunda parte)

La semana pasada escribí sobre cómo apoyar a un ser querido con ansiedad o depresión. En mi opinión, el paso más importante es estar presente mediante la escucha. Sin embargo, el tema da para mucho más. Afortunadamente, hay más maneras de apoyar a nuestros seres queridos. Aquí te comparto algunas: 1. Mantén la calma. Si […]
¿Cómo apoyar a un ser querido con ansiedad o depresión?

Conoce el primer paso para apoyar a un ser querido con ansiedad o depresión.
¿Es la terapia para gente loca?

“La terapia es para gente loca” es un prejuicio que desafortunadamente puede impedir que las personas busquen ayuda de calidad. Averigua por qué.
Sobre el acto de perdonar.

Hay momentos que tenemos que perdonar, y otros tantos, en los que nos corresponderá pedir perdón. Aquí te comparto algunos apuntes para reflexionar sobre el acto de perdonar.
La importancia de reconocer nuestras emociones.

Reconocer y expresar nuestras emociones, incluidas las negativas, es fundamental para nuestro bienestar mental y emocional.
¿Cómo es ir a terapia? o lo que puedes esperar de ir al psicólogo.

Aquí comparto algunas cosas fundamentales acerca de cómo es ir a terapia y qué puedes esperar de ésta.
Date permiso de sentir ansiedad.

Preocuparnos por sentir ansiedad muchas veces no lleva a ninguna parte más que al sentimiento de culpa. A veces es necesario darnos permiso de sentir ansiedad para poder tomar acción.
Los beneficios de la lectura (y un reto para 2018).

Leer tiene beneficios psicológicos. Conoce los principales y utilízalos como motivación para iniciar un reto de lectura.
Cómo mantener la motivación más allá de enero.

Unas claves sobre cómo podemos mantener la motivación para plantear y alcanzar nuestras metas.
5 cosas que puedes hacer si sientes nostalgia navideña.

La navidad es una época llena de festividades y esperanza, pero para muchos esta temporada también va acompañada de estrés y tristeza. Entérate por qué.
Perfeccionismo: más defecto que virtud.

El perfeccionismo implica el establecimiento de estándares exageradamente altos para el rendimiento. Aunque se considera una virtud, no siempre es así.
Hoy no ha terminado todavía.

Hoy no ha terminado todavía. El año tampoco. Aquí una breve historia para reflexionar sobre el tiempo y nuestra actitud ante su paso.
Lo que necesitas saber acerca de la depresión.

La depresión sigue siendo una condición poco comprendida. Aquí encontrarás información útil para identificarla y comprenderla.
Los beneficios psicológicos de explorar tu creatividad.

Todos tenemos un lado creativo, y sin embargo, tendemos a reservar la palabra creatividad para los artistas y no para utilizarla en nuestro día a día. Conoce los beneficios de explorar tu creatividad.
¿Qué pasa durante la primera sesión psicológica?

Ahora es tiempo de responder otra de las preguntas más frecuentes: ¿Qué pasa durante la primera visita al psicólogo? Entérate cómo es la primera sesión psicológica en éste artículo.
Está bien si no sabes cuál es tu pasión.

“Sigue a tu pasión” es un consejo muy popular pero menos práctico de lo que parece a simple vista. Si eres de los que aun está buscando cuál es su verdadera pasión, lee esto.
La trampa del pensamiento positivo: optimismo obligatorio.

Expresar nuestras emociones, incluidas las negativas, es indispensable para nuestro bienestar. Conoce sobre la trampa del pensamiento positivo aquí.
¿Cuándo es el momento de ir con un psicólogo?

Si te has preguntado ¿Cuándo es el momento de ir con un psicólogo?, este artículo es para ti.
El mito más peligroso sobre los trastornos mentales

Te comparto, desde mi opinión, cuál es el mito más nocivo respecto a la salud mental.